Interés natural y geológico
La situación geográfica de la Montaña Central Leonesa, como zona de transición entre dos grandes regiones bioclimáticas (la mediterránea y la atlántica) la ha dotado de una diversidad de formaciones y una gran riqueza de especies de flora y fauna. Alberga dos de las siete Reservas de la Biosfera que hay en León: Alto Bernesga y Los Argüellos.
En la zona conviven diversas formaciones geológicas con masas boscosas, praderas, pastizales… Su belleza natural es el principal activo de la Montaña Central.

León
Puntos de interés natural
Hablar de la Montaña Central Leonesa es hablar de patrimonio natural, de territorio y de paisaje. Forma parte de nuestra identidad cultural, pues su proximidad a la ciudad ha contribuido a que sea el primer destino natural de muchos leoneses y el escaparate que identifica a León fuera de nuestra provincia.
La Montaña Central Leonesa se caracteriza por tener un relieve abrupto que alberga montañas de más de 2.000 ms de altitud con valles y ríos de gran belleza, y bosques diversos, según altitud, orientación, suelos…Bosques de gran valor biológico y paisajístico como los hayedos, robledales, encinares, sabinares y vegetación de ribera.
Aunque no estén aquí todos los que son, sí que merece la pena visitar:
- Los Faedos de Ciñera, Orzonaga, la Boyariza, Valporquero, Cármenes, Canseco y Llamazares.
- Los Encinares del Valle de Huergas y Llombera.
- Los Robledales y pinares del Valle de Fenar.
- El Sabinar de Paradilla de Gordón.
- Los ríos Torío y Curueño con sus hoces y puentes.
- Las Cascadas de Canseco, Nocedo de Curueño y del Río Faro en Redipuertas.
La Montaña Central Leonesa se caracteriza por tener un relieve abrupto que alberga montañas de más de 2.000 ms de altitud con valles y ríos de gran belleza, y bosques diversos, según altitud, orientación, suelos…Bosques de gran valor biológico y paisajístico como los hayedos, robledales, encinares, sabinares y vegetación de ribera.
Aunque no estén aquí todos los que son, sí que merece la pena visitar:
- Los Faedos de Ciñera, Orzonaga, la Boyariza, Valporquero, Cármenes, Canseco y Llamazares.
- Los Encinares del Valle de Huergas y Llombera.
- Los Robledales y pinares del Valle de Fenar.
- El Sabinar de Paradilla de Gordón.
- Los ríos Torío y Curueño con sus hoces y puentes.
- Las Cascadas de Canseco, Nocedo de Curueño y del Río Faro en Redipuertas.

León
Patrimonio geológico
La Montaña Central Leonesa alberga un buen número de Lugares de Interés Geológico (LIG) por su variedad de formaciones y modelados, por sus recursos litológicos y por su riqueza paleontológica.
La Asociación Cuatro Valles ha seleccionado 28 Puntos de Interés Geológico (PIGs) y los ha integrado en una aplicación para móviles, (APP) que puedes descargar desde su página. Además, están señalizados sobre el terreno y cuentan con un código QR.
Nuestras casas están ubicadas entre dos Reservas de la Biosfera: Alto Bernesga y Los Arguellos, y desde ellas podrás acceder a auténticos paraísos de gran interés geológico como:
- Valles glaciares: Valle de Arbas, Puerto de Vegarada.
- Hoces y Desfiladeros: Hoces de Vegacervera, Hoces de Valdeteja y Desfiladero de Los Calderones.
- Otros puntos de interés paleontológico, geomorfológico… como: Fósiles silúricos de Villasimpliz, Rocas Mesozoicas en el Valle de Fenar (las Barreras en Brugos de Fenar), Yacimiento de arrecifes en Matallana de Torío…
La Montaña Central Leonesa es un libro abierto de Geología.
La Asociación Cuatro Valles ha seleccionado 28 Puntos de Interés Geológico (PIGs) y los ha integrado en una aplicación para móviles, (APP) que puedes descargar desde su página. Además, están señalizados sobre el terreno y cuentan con un código QR.
Nuestras casas están ubicadas entre dos Reservas de la Biosfera: Alto Bernesga y Los Arguellos, y desde ellas podrás acceder a auténticos paraísos de gran interés geológico como:
- Valles glaciares: Valle de Arbas, Puerto de Vegarada.
- Hoces y Desfiladeros: Hoces de Vegacervera, Hoces de Valdeteja y Desfiladero de Los Calderones.
- Otros puntos de interés paleontológico, geomorfológico… como: Fósiles silúricos de Villasimpliz, Rocas Mesozoicas en el Valle de Fenar (las Barreras en Brugos de Fenar), Yacimiento de arrecifes en Matallana de Torío…
La Montaña Central Leonesa es un libro abierto de Geología.